Publicado 13-05-2020
La nueva normalidad debido al Covid-19 hace que muchos de nuestros planes viajeros y de ocio no sean posibles de realizar, de momento. Pero, tras una encuesta publicada recientemente por Pangea, los españoles aún tenemos muchas ganas de viajar este año y desconectar un poco después de todo lo que estamos pasando. Es por eso que el 87% de las personas encuestadas tienen pensado viajar en 2020.
En la encuesta se realizan varias preguntas. A la primera, sobre el mayor deseo a realizar cuando terminase el confinamiento, el 55% asegura que realizar un viaje, incluso antes que salir de cañas con amigos o de cena con la pareja. Está claro que para nuestra vida viajar se ha convertido en una necesidad.
Entre las opciones más valoradas por los viajeros para la nueva normalidad es la flexibilidad en la cancelación, el presupuesto y el asesoramiento ante nuevas ofertas u oportunidades.
Por otro lado, un 39% de los encuestados quiere viajar en el corto plazo, siendo este mismo verano lo más deseado. Un 34 % cree o piensa hacerlo en otoño, y un 17% ya piensa en que este año las vacaciones tendrán que esperar y pasar a 2021.
Respecto a los destinos elegidos, la nueva normalidad nos obliga a cambiar. España es el preferido por el 40%, frente a un 37% que optaría por larga distancia y un 23% al que le gustaría, al menos, realizar alguna escapada por Europa. El principal escollo al que se enfrentan los españoles es el presupuesto, ya que en muchos casos se ha visto reducido a consecuencia del virus. Un 58% cree que destinará menos de 2.000 euros por persona, el 37% entre 2.000 y 5.000 euros, y solo un pequeño 4% cree que gastará más de 5000€.
A lo que los españoles no quieren renunciar es al menos a una o dos semanas de vacaciones. Al menos, el 40% de los encuestados cree que dedicará una semana a su viaje, el 39% se inclina por dos semanas y el 16% cree que serán más de dos semanas.
Como conclusión, parece que el turismo volverá a crecer rápidamente en el momento que podamos acercarnos a las playas, se reanuden rutas aéreas o se abran las fronteras . Ojalá pronto nos encontremos con esa nueva normalidad aunque, mientras llega, permaneced seguros y cuidaos al máximo.