Dirección
Calle Bordadores, 5 - esc izq - 2º Centro, MADRID
Teléfono
+34657161069
La ciudad de Miranda de Ebro está preparada para celebrar este fin de semana sus dÃas de fiesta más importantes: San Juan del Monte. El origen de estas fiestas data de la Edad Media y es una de las romerÃas más importantes del norte de España congregando el lunes de Pentecostés en el monte de San Juan a más de 25.000 personas. Para quien no conozca estas fiestas que no pierda esta oportunidad, no le defraudarán, ya que fueron declaradas como segundas mejores fiestas de España en una votación que se celebró en 2009 por detrás de las de Soria.
En las calles de Miranda ya se respira fiesta. Durante los dÃas previos al fin de semana tienen lugar numerosos actos como la Comida del Blusa, el Festival de la Morcilla o el Festival de la Canción del Blusa (infantil y adulto). Pero no es hasta el sábado cuando la gente se viste como marca la tradición: blusa, pañuelo y faja (cada uno con los colores de su cuadrilla) y se procede a La Resurrección del Bombo en el rÃo para después llevarlo hasta el balcón del Ayuntamiento en la Plaza de España y dar el Bombazo ante más de diez mil personas, momento en el que comienzan oficialmente las fiestas. Eso sÃ, por la mañana para los peques y por la tarde para los adultos.
El domingo es el dÃa de las cuadrillas. Con más de 70 inscritas oficialmente por la CofradÃa de San Juan del Monte durante la mañana podemos verlas por las calles con sus respectivas charangas tomando el marianito sanjuanero. Tras este momento se retiran a comer y por la tarde tiene lugar el Desfile del Blusa por las calles del centro de la ciudad.
El lunes, o el dÃa de Nuestro Santo Verdadero es el más solemne y especial con la RomerÃa en el monte y la comida campestre de todas las cuadrillas. Desde la mañana temprano comienza la romerÃa en el Casco Viejo hasta la ermita de San Juan del Monte, donde se celebra la misa y tras la cual comienza la fiesta tanto en las casetas de cada cuadrilla como en el entorno de La Laguna, hasta que por la tarde comienza la Bajada de los Romeros desfilando hasta el centro.
Para finalizar, el martes de San JuanÃn, al que todavÃa le quedan fuerzas puede disfrutar de una jornada mucho más tranquila en el monte, en donde se celebran concursos de dibujo y pintura para niños y paellas para mayores. Ya tras la bajada se procede al Entierro del Bombo, que vuelve a sumergirse en las aguas del rÃo y clausura las fiestas hasta el año siguiente.
Â
Calle Bordadores, 5 - esc izq - 2º Centro, MADRID
+34657161069