Riviera Maya: además de paradisÃacas playas, esta zona cuenta con una enorme red de cenotes, cuevas inundadas con muy buena visibilidad donde practicar el buceo es todo un lujo tanto para principiantes como para buceadores avanzados. Hay cientos, pero uno de los más importantes es el Cenote Dos Ojos, con unos 80 kilómetros de largo. Para los mayas los cenotes eran sagrados, es un lugar imprescindible en tu visita. Además, la Riviera Maya posee la segunda barrera de coral más grande del mundo, con más de 65 especies de corales, 500 de peces y 350 de moluscos.
Maldivas: otro de los destinos top en el mundo gracias a sus aguas cristalinas y a sus ricos fondos de coral. Compuestas por 26 atolones, cuenta con una enorme fauna marina: más de 1.000 especies de invertebrados, morenas, tiburones grises, mantarrayas, tiburones ballena o barracudas.
Komodo: esta pequeña isla indonesia es famosa por sus dragones. Su Parque Nacional es Patrimonio de la Humanidad, lo que hace que albergue una enorme vida vegetal y animal. Sin duda, uno de los mejores destinos de buceo tropical.
Islas Galápagos: perteneciente a Ecuador, aquà no encontrarás corales ni peces tropicales, más bien leones marinos, tiburones, delfines, tortugas e incluso pingüinos, que no tienen ningún inconveniente a que te acerques a ellos.
Gran Barrera de Coral: el mayor ecosistema de arrecifes del mundo se encuentra en Australia y mide unos 2.600 kilómetros. Aunque su origen data de más de 500.000 años, corre un grave peligro por culpa de calentamiento global, la pesca indiscriminada y la contaminación.
Sharm el Sheikh: el destino más popular de buceo del Mar Rojo y se encuentra cerca del SinaÃ. Alrededor de 480 kilómetros cuadrados con arrecifes de coral, tiburones de varias especies y peces de todo tipo. Es un destino muy económico y el agua goza de buena temperatura y visibilidad.
Sipadan: esta isla malasia sólo tiene 12 hectáreas de superficie, pero cuenta con uno de los hábitats submarinos más ricos del planeta. Su arrecife de coral está formado en el cráter de un volcán submarino ya extinto.
Isla del Coco: aunque su nombre no te suene, has visto esta isla en la pelÃcula Parque Jurásico. Pertenece a Costa Rica y es Patrimonio de la Humanidad, cuenta con 30 especies de coral, 60 de crustáceos, 600 de moluscos y 300 de peces.
Ahora que ya los conoces, te proponemos nuestros mejores viajes de buceo, ¿por cuál quieres empezar?
EscrÃbenos
Dirección
Calle Bordadores, 5 - esc izq - 2º Centro, MADRID
Esta página utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta caracterÃstica.