Configuración de cookies

BLOG

Número de articulos: 40

5 ciudades en las que pasar una increíble Navidad

La Navidad es una de las fiestas más importantes del calendario. Forofos del espíritu navideño o todo lo contrario, es imposible no contagiarse del clima emocional y alegre que flota en el ambiente durante el último mes del año. En 2020, pocas tradiciones quedaron inmunes a la pandemia; este año, sin embargo, los viajeros podremos volver a comer turrón y a cantar villancicos en el extranjero gracias a la tan ansiada vacuna y a los esfuerzos por parte de las autoridades sanitarias.  Desde Planeta Viajero te recomendamos cinco lugares que destacan de una forma especial durante el invierno, ya sea por la decoración de sus calles, por sus mercadillos navideños, por el manto de nieve que suele cubrirlas durante las fiestas? ¡o por una combinación de todo lo anterior! Nueva York Nueva York es el destino navideño por excelencia y uno de los más solicitados. En estas fechas, un majestuoso alumbrado ilumina las calles de la "Gran Manzana", los escaparates de la ciudad se visten con postales invernales, y los patinadores se deslizan por las pistas de hielo al ritmo del popular Jingle Bells.  Si finalmente te decides por visitar Nueva York, no puedes regresar sin haber comprado adornos para el árbol en los mercadillos navideños. Aunque hay repartidos por los cinco distritos de la ciudad, los más populares son el Winter Village en Bryant Park, el Colombus Circle Holiday Market en Central Park y el Union Square Holiday Market en Union Square. Tampoco puedes dejar pasar la oportunidad de darle un toque musical a tus fiestas asistiendo a algunos de los espectáculos navideños más famosos de la ciudad. En concreto, te recomendamos ver el The Rockettes Radio City Christmas Spectacular, que se celebra desde 1933 en el Radio City Music Hall, o El Cascanueces que el New York City Ballet representa cada invierno en el Lincoln Center. Londres Muchos son los planes que convierten Londres en un destino ideal para pasar las Navidades. Desde patinar sobre hielo en Somerset House hasta perderte entre las luces del centro comercial Harrods, sin olvidar los mercadillos callejeros de Covent Garden o el Southband Winter Market. ¡Y no se te ocurra regresar sin una foto frente al increíble árbol plantado en Trafalgar Square! ¿Sabías que es un regalo del gobierno de Noruega por la ayuda recibida durante la Segunda Guerra Mundial? Tampoco puedes volver de Londres sin haber visitado el Winter Wonderland, un parque de atracciones en Hyde Park que incluye bares y restaurantes, enormes mercadillos, dos circos, la aldea y la casa de Santa Claus, atracciones mecánicas para niños y numerosos espectáculos de patinaje.  París Considerada por muchos viajeros como una de las ciudades más románticas del mundo, París es además una de las más bonitas en Navidad. La decoración de sus calles te dejará sin aliento, y te será imposible no contagiarte del espíritu navideño puesto que absolutamente todas las tiendas se esfuerzan por ofrecer productos relacionados con la festividad.  Entre los lugares más visitados se encuentra el pequeño mercado a los pies de la Torre Eiffel, compuesto por cabañas de madera clara con el techo nevado, y el de Notre Dame, situado justo bajo un abeto gigante decorado con el mayor de los mimos. Bajo el Arco de la Defensa se ubica otro de los mercados navideños más populares, y en la avenida de los Campos Elíseos también se instalan bonitas paraditas? ¡y hasta una noria! Si viajas con niños, Disneyland París en Navidad será una experiencia mágica que jamás olvidarán. Para celebrar la festividad, el parque se llena de luces y abetos, y los míticos personajes de la factoría se visten con atuendos ad hoc para entonar villancicos con los más pequeños. Praga Praga es una ciudad preciosa, sea Navidad o no. Sin embargo, en diciembre la región suele cubrirse por un fino manto de nieve que pone el broche de oro a una espectacular decoración que te recomendamos ver desde la Torre del Antiguo Ayuntamiento.  El árbol gigante de la Plaza de la Ciudad Vieja y su belén te dejarán con la boca abierta, y estamos seguros de que no podrás resistirte a probar el Trdelnik en su mercadillo gastronómico. En la misma plaza encontrarás adornos navideños hechos a mano, aunque te aconsejamos visitar también otras paraditas como las de la Plaza de Wenceslao o de la Plaza de la Paz.  Si te gusta la ópera, asistir a la Ópera de Praga es de obligado mandamiento en Navidad. Pero no sufras si te quedas sin entradas: muchas iglesias organizan también pequeños conciertos protagonizados por coros que entonan los más populares himnos navideños. ¡Ah! Y un último apunte: en estas fechas, el Callejón del Oro en el barrio del Castillo de Praga parece sacado de un cuento infantil. Madrid Si no quieres desplazarte muy lejos, en Madrid no habrá un minuto en el que no sientas el espíritu navideño. El ambiente de la ciudad en estas fechas se multiplica gracias al increíble alumbrado y a los cerezos y grandes abetos que decoran hasta el último rincón de la capital. Este año, Madrid mantendrá los tradicionales belenes figurativos y actividades de ocio como la Carrera Solidaria de Papá Noel. Por si fuera poco, el Jardín Botánico volverá a iluminarse este año, y si miras hacia arriba en el cruce entre la calle Alcalá y la calle Gran Vía podrás volver a ver la espectacular bola lumínica de 12 metros de diámetro, siete toneladas de peso y 43 000 luces.

10/04/2023 17:32:02

Ganadores Wedding Awards 2021

Planeta Viajero consigue el Wedding Awards de Bodas.net, por su trayectoria y su gran labor profesional en las bodas tras un difícil año para el sector. Bodas.net celebra la 8ª edición de los prestigiosos premios Wedding Awards, en los que participan las más de 48.000 empresas registradas en el portal. En esta edición, de forma excepcional, se reconoce a los mejores profesionales tanto de 2019, última temporada nupcial celebrada con normalidad, como de 2020, en la que han tenido que reagendar y dar servicio a las parejas en condiciones extraordinarias.  Los Wedding Awards son los únicos premios del sector otorgados en base a las opiniones de las parejas que han contraído matrimonio y ahí precisamente reside su valor. Planeta Viajero, de la categoría de Luna de Miel, ha obtenido el Wedding Awards 2021 que lo reconoce como uno de los profesionales más recomendados por las parejas de Bodas.net.  Un gran reconocimiento tanto a su trayectoria como al buen trabajo realizado en las bodas celebradas que lo acredita como uno de los mejores proveedores de bodas del país.  Planeta Viajero, cuenta con un total de 88 opiniones dentro de su escaparate en Bodas.net y la nota media que le han dado las parejas que han organizado su boda con ellos es de 5.0 sobre 5.0.  Al objetivo de cada año de reconocer la excelencia en el servicio ofrecido por las empresas del sector nupcial de nuestro país se le ha sumado también el de destacar el trabajo de los profesionales que han sabido gestionar la reorganización de la boda/Luna de miel con las parejas de manera eficiente así como al trabajo de los pocos afortunados que han podido llevar a cabo la celebración de "bodas Covid", bajo medidas especiales que las han hecho especialmente laboriosas.  La edición del 2020 ya quiso reconocer a los miles de profesionales por demostrar su amor por las bodas y el trabajo bien hecho más allá de la celebración: lidiar con cambios de agenda, apoyar a las parejas, hacer frente a meses vacíos sin celebraciones y gestionar equipos en momentos de crisis, y en 2021, y todavía a la espera de que la temporada de bodas pueda arrancar, se les quiere seguir premiando por su gran esfuerzo y trabajo dentro del sector.  Este año, estos premios están basados en las más de 7 millones de opiniones de parejas con las que cuenta la web. Una importante cifra que está en continuo aumento y que hace que los profesionales premiados se sientan muy orgullosos y mantengan intacta la motivación por poder mantener su galardón edición tras edición, especialmente este año, que más que nunca necesitan mostrar la gran calidad del trabajo que realizan.

10/04/2023 17:26:00

Entrevista Portal ProntoPro

Tu viaje de ensueño planificado por especialistas. Sergio Elena es un burgalés de 33 años apasionado de los viajes que actualmente vive y trabaja desde Madrid. Su proyecto, Planeta Viajero, surgió hace 7 años en Burgos con la idea de asesorar en los viajes a toda la gente que lo necesitase. Posteriormente se especializaron en realizar viajes muy especiales para parejas en su luna de miel. Después de 3 años en Burgos, dieron el paso y se trasladaron a Madrid. Lo que comenzó como un hobby pronto dio a Sergio la oportunidad de crear Planeta Viajero y poder vivir de lo que tanto le gusta, que es el mundo del turismo y ayudar a muchos viajeros a cumplir sus sueños con esos viajes especiales que siempre están en la recamara. Con motivo de la pandemia, ahora mismo su principal motivación es poder ofrecer al cliente información al detalle de todos los requisitos necesarios para viajar, ayudar y dar soporte en todo momento en destino y ofrecer los destinos a los que poco a poco ya se va pudiendo viajar. ¿Qué tipo de problemas se evitan al contratar los servicios de vuestra Agencia de Viajes online? Ofrecemos al cliente los servicios que mejor se adapten a sus necesidades, por ello, algo muy primordial para nosotros es escuchar al cliente, dedicarle tiempo, ver sus preferencias e intentar moldear ese viaje que tanto sueña. Además, damos soporte 24 horas para que ante cualquier duda, antes, en destino o después, el cliente se sienta totalmente apoyado. ¿En caso de cancelación de una reserva de viaje? ¿Me ayudáis a reprogramar? ¿A dónde debo notificarlo? El contacto con el cliente es permanente, por lo tanto desde nuestro teléfono, Whatsapp, email, redes sociales, el cliente nos va a encontrar de manera muy rápida, ya sea para reprogramar su viaje y ver todas las opciones posibles o para atender las dudas que desee plantearnos. ¿Con qué clase de hoteles os gusta trabajar especialmente al armar los paquetes de viajes y por qué? Al trabajar con parejas en sus lunas de miel en mayor parte, nos encanta poder trabajar con aquellos hoteles en los que el servicio al cliente es impecable y sabemos que van a estar encantados. En cualquier caso, intentamos adaptarnos siempre a su presupuesto, destino o diferentes opciones que puedan necesitar, como, por ejemplo, viajar con niños, mascotas, etc. ¿Cuáles son las opciones de paquetes de vacaciones que tenéis disponible para el verano en vuestra Agencia de Viajes? Para este verano ya tenemos disponibles muchas opciones y destinos aparte de los nacionales, porque podemos confirmar que ya hay destinos internacionales a los que podemos viajar sin ningún problema. Como, por ejemplo, realizar un Safari en Kenia o Tanzania, terminando con unos días en las playas de Zanzíbar. O destinos preciosos como Costa Rica, Colombia, México, Egipto, Turquía o Jordania entre otros. Además, tenemos ya disponibles todos los paquetes al Caribe (Cuba, México, República Dominicana) e Isla Mauricio con cancelación gratuita hasta 8 días antes de la salida, y muy pronto nuevos destinos como Samaná o Jamaica. Tenemos activos chats de Telegram para que los viajeros puedan conocer información actualizada sobre los viajes, destinos y restricciones relacionadas con la covid, o incluso un chat especial para viajes de novios. Enlace entrevista: https://www.prontopro.es/bu/burgos/agencia-de-viajes#pro-interview

10/04/2023 17:21:01

Brexit: ¿Qué cambia en los viajes?

El 1 de enero de 2021, Reino Unido ha dejado de pertenecer definitivamente a la Unión Europea, una vez finalizado el periodo de transición durante el que se ha seguido aplicando la legislación europea. Esto supone varios cambios para viajar entre Reino Unido y el resto de países de la UE. ¿Qué se necesita para viajar a Reino Unido tras el Brexit? Documentación necesaria Se podrá seguir usando el DNI para viajar entre España y Reino Unido hasta el 30 de septiembre de 2021. A partir del 1 de octubre de 2021, será necesario el pasaporte para poder viajar. Residentes en Reino Unido: Los ciudadanos comunitarios registrados como residentes en en el Sistema de Asentamiento en las islas británicas podrán usar su tarjeta de identidad nacional (DNI en el caso de los españoles) hasta el 31 de diciembre de 2025. Tiempo máximo de viaje sin visado Los visitantes europeos podrán estar un máximo de 6 meses en territorio británico sin necesidad de solicitar un visado. Tarjeta sanitaria europea Las tarjetas sanitarias en vigor podrán seguir utilizándose hasta que expiren. La recomendación del Gobierno británico es contratar un seguro de viaje. Carné de conducir Los turistas españoles podrán utilizar su carné de conducir español sin problemas en Reino Unido, sin necesidad de documentación adicional. Roaming Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los operadores españoles no están obligados a ofrecer itinerancia gratuita en Reino Unido. Recomendamos consultar con su compañía de telefonía antes de viajar. Viajar con mascotas No habrá restricciones adicionales a las actuales para viajar desde la Unión Europea a Reino Unido con mascotas. Más información y dudas  Para ayudar a resolver eventuales dudas tanto a ciudadanos como a empresas, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha puesto en marcha una Ventanilla Única a través de la Embajada en Londres y los Consulados en Londres, Manchester y Edimburgo. Para ello está prevista asistencia consular con atención telefónica de 9:00 a 18:00 horas. Quienes lo deseen podrán solicitar información a través del correo electrónico emb.londres.brexit@maec.es o llamando desde Reino Unido al +44 (0) 1158 575508 y desde España al +34 91 8362248.  Asimismo, es posible solicitar información en el Consulado General de España en Edimburgo (cog.edimburgo.bre@maec.es), el de Mánchester (cog.manchester.brex@maec.es) y el de Londres (cog.londres@maec.es). Esperamos que os pueda resultar útil la información y cualquier consulta podéis consultarnos directamente a info@planetaviajero.es.

10/04/2023 17:17:57

Bnext, la mejor tarjeta para viajar

Un gran quebradero de cabeza cuando viajamos siempre ha sido qué tarjeta usar para que el banco no nos cobrase demasiado dinero en comisiones. Han surgido muchas tarjetas que te permiten sacar dinero sin comisiones pero os quremos mostrar la que hcreemos que es la  mejor tarjeta para viajar, bnext. Os vamos a contar el por qué  y cuales son las características de esta tarjeta. ¿Por qué Bnext? Bnext es una tarjeta prepago gratuita, sin comisiones ni condiciones. Con Bnext  puedes sacar dinero en cualquier cajero de España y del extranjero sin ningún tipo de comisión. Lo que hace Bnext es devolverte las comisiones que los bancos te cobran en España. Y en el extranjero te ofrece el tipo de cambio de VISA sin ningún tipo de comisiones. Puedes pagar en cualquier establecimiento de España y del mundo sin ningún tipo de coste. Además es perfecta para compras online, ya que al ser prepago solo tienes en la tarjeta el dinero que has metido, ¡por lo que nunca podrán acceder a todo tu dinero! Y puedes bloquear y desbloquear la tarjeta desde tu aplicación en caso de pérdida, o mandar y recibir dinero al momento. Además, ahora con tu tarjeta Bnext puedes conseguir puntos que no caducan con todas las compras que hagas. Podrás canjear estos puntos por dinero de compras realizadas en empresas seleccionadas para ti, y pronto usarlos para obtener otras ventajas.  ACTIVAR LA TARJETA DESDE ESTE ENLACE Condiciones de uso de la tarjeta Retirar dinero en España: hasta 3 retiradas gratis al mes en cualquier cajero, lo que hace BNEXT es devolver la comisión del cajero. Es decir, el cajero te avisa de que hay que pagarla, y luego BNEXT te la devuelve. Retiradas en Cajeros Internacionales: máximo 500? al mes, luego te cobran el 1,4%. Al pagar o retirar dinero en el extranjero SIEMPRE hay que elegir la moneda local, pues es así es como eliges que sea Bnext el que te aplique el tipo de cambio (el de VISA). Si no lo haces así será el cajero quién haga su tipo de cambio y eso no te conviene. Recuerda, pagar en moneda local. Compras en comercios Internacionales (en moneda NO euro): máximo 2.000? de gasto al mes. Coste por: transferencias; sustitución por robo, perdida o deterioro; cuota de mantenimiento; darse de baja: 0?  Proceso de alta, cómo solicitar la tarjeta Registro o descarga desde AQUÍ  Introducir el número de teléfono español y validarlo. Hacer una foto por las dos caras al DNI o NIE (por motivo legal, al abrir una cuenta financieras tienes que identificarte y verificar tu identidad). Hacer un depósito inicial de, como mínimo, 25?. Te envían la tarjeta y la recibirás en 24-48h. ACTIVA TU TARJETA TOTALMENTE GRATIS  AQUÍ

09/04/2023 18:01:12

Los mejores safaris del mundo

Los safaris (que significa viaje en suajili) son algo más que una moda desde hace mucho tiempo. Es una oportunidad de entrar en la naturaleza y contemplar su lado más salvaje. Y para ello, nada como viajar a África, un continente enorme que guarda innumerables tesoros naturales, parques nacionales y reservas de animales, donde disfrutar de leones, elefantes, leopardos, búfalos, rinocerontes (estas cinco especies son las llamadas big five), jirafas, ñus, guepardos o hipopótamos, entre muchos otros.  Las opciones son grandes, en cuanto a países y parques. Entre julio y septiembre tiene lugar la estación seca y, aunque el paisaje es más árido, es cuando más se concentran los animales en torno a fuentes de agua. Sin duda, esta experiencia inolvidable cambia la vida de cualquier viajero. Deberías hacerlo, al menos, una vez en la vida, ya sea en tu luna de miel o en cualquier otro momento. Vamos a hacer un repaso por algunos de los parques principales: Parque Nacional Kruger, Sudáfrica Este Parque es una de las principales atracciones del país, con más de un millón de visitas al año. Tiene más de 20.000 km2 y aloja unas 145 especies de mamíferos y 1.500 de aves. Aunque no es tan espectacular como la sabana, cuenta con seis ecosistemas distintos, que albergan diferentes paisajes, y es fácil ver a los big five. Durante su visita no está permitido abandonar los caminos oficiales, aunque algunas excursiones discurren por zonas colindantes y es más fácil ver ciertas especies. Reserva Natural Masai Mara, Kenia Este es el parque más conocido de África. En él podrás vivir la auténtica experiencia africana. En la cultura popular occidental, cuando imaginamos África, nos imaginamos este lugar. Quizás se debe a que aquí se rodó la película Memorias de África. Se caracteriza por grandes llanuras herbáceas entre las que asoma alguna acacia. Cuenta con una gran densidad de población, incluyendo a los big five. La mejor época para visitarlo es entre junio y octubre, coincidiendo con la Gran Migración, aunque es en agosto cuando los animales cruzan el río Mara. Lo recomendable es pasar aquí al menos tres días, en los cuales podrás visitar también algunas de las tribus más populares y tradicionales del continente: los masai.  Parque Nacional Serengueti, Tanzania Es el parque más importante del país y en el lenguaje masai significa ?la llanura sin fin?. Cuenta con una extensión de 15.000 km2 formados por enormes planicies que conectan el valle del Rift con los Grandes Lagos. Destacan entre sus múltiples paisajes los kopje, enormes formaciones de granito, similares a las que aparecen en la película El rey león, cuando Simba es presentado al nacer. Cabe destacar que en este parque está la mayor concentración de carnívoros del mundo. La mejor época del año para visitarlo es antes del verano, cuando sus poblaciones todavía no han comenzado la migración hacia Masai Mara. Esta zona limita con el Parque Nacional de Tarangire, la Reserva de Ngorongoro (un enorme cráter volcánico), Arusha y el lago Manyara, que componen el circuito llamado ?Northern Safari?. Si contratamos un safari de cinco o seis días tendremos la posibilidad de visitar varias de estas zonas. Parque Nacional Etosha, Namibia Con sus 22.000 km2, este es uno de los parques más grandes del mundo. Gran parte de su superficie está cubierta con un manto blanco salino, debido a que en otros tiempos estaba cubierto por el agua, aunque también encontraremos bosques y sabana. En él viven 114 especies de mamíferos, aunque el gran atractivo del parque es la alta población de rinocerontes negros, en peligro de extinción, y guepardos. Al igual que con otros parques, la mejor temporada para visitarlo es durante la estación seca, entre mayo y octubre. Delta del Okavango y Reserva de Moremi, Botswana A diferencia del resto de safaris, este discurre por el agua. En el transcurso del río Okavango por las llanuras africanas, en vez de desembocar en el mar lo hace en el desierto del Kalahari, donde sus aguas se pierden en la arena formando el delta interior más grande del mundo. Aquí podremos encontrar una infinidad de canales, lagunas y planicies, cuya superficie inundada depende de la época del año en que vayamos. Las opciones para visitarlo son varias, desde paseos en mokoro, una canoa tradicional indígena, pasando por lancha motora, avioneta o, fuera del delta, por tierra en 4x4. La Reserva de Moremi, por su parte, comprende una gran parte del delta, y es junto al Parque Nacional de Chobe el lugar donde se encuentra la mayor población de elefantes africanos del mundo. 

09/04/2023 17:58:04