Configuración de cookies

BLOG

Número de articulos: 40

Las 6 suites más lujosas del mundo

Hay habitaciones de hotel que sólo están al alcance de unos pocos. Por ellas han pasado grandes celebridades, y aunque su precio es desorbitado para la mayoría de nosotros, aquí te mostramos algunas. Royal Suite - Hotel Plaza Athénée Ubicación: París Precio medio por noche: 22.000 euros Dimensiones: 450 metros cuadrados El Hotel Plaza Athénée ubicado en el centro París, es un exclusivo hotel con decoración clásica inclinada hacia el periodo de Regencia del siglo XVIII. En su interior encontramos instalaciones de alta tecnología, incluyendo televisiones ocultas detrás de los espejos, jacuzzi y baño turco en la propia suite que cuenta con cuatro habitaciones, todas ellas con baño, tres salas de estar y una cocina independiente.   Royal Villa - Grand Resort Lagonissi Ubicación: Atenas Precio medio por noche: 28.000 euros Dimensiones: 410 metros cuadrados En la Royal Villa se han hospedado personajes como Leonardo di Caprio o Mel Gibson. En ella se combina el glamour del Mediterráneo y la decoración griega clásica. Está compuesta de dos dormitorios principales con chimenea y baño de mármol. Cuenta con mayordomo personal, en una habitación independiente contigua. Dispone de gimnasio privado así como de una terraza a nivel del mar con unas vistas impresionantes. Suite Penthouse - Grand Hyatt Cannes Hôtel Martinez Ubicación: Cannes, Francia Precio medio por noche: 30.000 Euros Dimensiones: 180 metros cuadrados Hotel Art Deco en el Boulevard de la Croisette de Cannes desde 1929. En el séptimo piso encontramos la suite Penthouse, con dos dormitorios completos, baños de mármol, sala de estar y comedor. La guinda del pastel lo pone una terraza privada de 290 metros cuadrados con jacuzzi que ofrece unas vistas inmejorables a la bahía de Cannes. Hilltop Estate en Laucala Island Resort Ubicación: Isla Laucala, Fiji Precio medio por noche: 32.000 euros Dimensiones: 1.200 metros cuadrados Propiedad del dueño de Red Bull, el complejo se compone de 25 villas de lujo, cada una con acceso privado a la playa. A todos los huéspedes les espera un masaje de bienvenida. Ty Warner Penthouse en Four Seasons Hotel Ubicación: Nueva York Precio promedio por noche: 36.000 dólares Dimensiones: 400 metros cuadrados Esta suite dispone de almohadas de seda japonesa del siglo XVIII o biblioteca, incluso conserje privado. Es la habitación de hotel más alta de Nueva York, con vistas de 360 grados.  Un lugar inmejorable y al alcance de muy pocos para ver desde lo alto la ciudad de los rascacielos. Suite Royal Penthouse - Hotel President Wilson Lugar: Ginebra, Suiza Precio medio por noche: 53.000 euros Dimensiones: 1.800 metros cuadrados La joya de la corona la encontramos en suiza, como no, expertos en lujos. Una suite compuesta de 12 habitaciones con 12 baños de mármol y una terraza con vistas panorámicas sobre el lago Ginebra y los Alpes que abarca toda la suite. Entre sus instalaciones encontramos baños con televisiones de plasma, piano de cola y una gran colección de arte. Cuenta con ventanas a prueba de balas y ascensor privado. A pesar de la confidencialidad, entre sus huéspedes se encuentran celebridades como Bill Clinton, Michael Jackson o Rihanna.     

08/04/2023 16:56:30

8 lugares impresionantes de nuestro planeta

El planeta Tierra está plagado de lugares asombrosos que nos pueden dejar con la boca abierta. Muchos de ellos desconocidos por la mayoría, o incluso difíciles de llegar, pero que merecen una especial mención. En Planeta Viajero hemos seleccionado ocho de ellos que seguro os dejarán helados. Géiser Fly Aproximadamente hace un siglo que en pleno lugar desértico a dos horas al norte de Reno, en Nevada (EE.UU.) el hombre intentó buscar agua para sus cultivos, lo que encontraron fue agua termal a más de 200 grados. A pesar de haberlo intentado tapar, un siglo después continúa emanando agua cuyos sedimentos cálcicos han pintado las rocas mejor de lo que cualquier artista lo habría hecho. Lago Flathead Flathead es un lago glaciar localizado en Montana (EE.UU.), estado que debes visitar si eres un apasionado de las series de cowboys. Sus aguas tienen una de las mejores calidades del planeta y son tan transparentes que incluso da miedo bañarse, ya que tendrás la impresión de estar volando. La puerta del infierno En 1971 se instaló una plataforma de perforación en el desierto de Turkmenistán en busca de reservas de gas natural. Pero la plataforma colapsó, el suelo se derrumbó formando un cráter de 60 metros de diámetro y 20 metros de profundidad. Para evitar que el gas siguiera emanando del cráter, se decidió prenderle fuego esperando que se extinguiera en unas horas. 40 años después continúa ardiendo. ShiCheng Fundada hace 1.800 años, la ciudad de ShiCheng se encuentra hoy en día sumergida bajo las aguas debido a la necesidad de crear un embalse en el lugar. A pesar de ello su magnífico estado de conservación sigue sorprendiendo a los arqueólogos convirtiéndose en un destino turístico para los amantes del buceo. Mendenhall En Mendenhall Valley, en el sureste de Alaska, encontramos el glaciar con el mismo nombre en cuyo interior encontramos su cueva de hielo azul, color que adquiere gracias al contraste producido entre sus paredes de hielo y la luz del sol. El ojo del Sáhara En pleno desierto del Sahara, en Mauritania, encontramos esta singular estructura de 50 km de diámetro y visible desde al espacio. Llama la atención sus curiosos anillos concéntricos. Se cree que es el producto del impacto de un meteorito. Cascada de fuego de Yosemite Este particular fenómeno lo encontramos en el Parque Nacional Yosemite, durante dos semanas al año y al atardecer, cuando una "cascada de lava" parece caer al abismo desde lo alto de la formación rocosa. Ciudad de Craco El antiguo pueblo de Craco está situado en el valle italiano de Cavone. Permanece abandonado desde 1975, debido al miedo a los continuos movimientos sísmicos que destruían sus casas. La ciudad estaba situada sobre una colina de arena y arcilla que no resistiría el mínimo temblor demasiado tiempo. Hoy en día es un destino turístico y lugar de filmación de numerosas películas.

08/04/2023 16:49:10

Ocho destinos de película en España

En innumerables ocasiones España ha sido elegida como plató de rodaje de grandes producciones cinematográficas. Muchas de ellas, películas taquilleras que han triunfado ajenas a los enormes platós de rodaje de Hollywood. Esas ubicaciones son elegidas por su belleza fuera de lo común, son destinos que realmente merecen la pena visitar. Ocho apellidos vascos La parte más desconocida de la película fue el pueblo de la protagonista, Argoitia, que aunque en realidad no existe, se puede reconocer en varios puntos de Euskadi y Navarra. Su puerto es el del bonito pueblo de Getaria y las calles, la plaza y hasta la casa de Amaia, están en Leitza. Por su parte, la iglesia donde se celebra la boda está en el impresionante acantilado de Zumaia. El ataque de los clones Parte de la película de "El ataque de los clones" está rodada en la Plaza de España de Sevilla. Durante apenas un par de minutos la Princesa Amidala pasea con el joven Anakin Skywalker por su palacio en el planeta Naboo. Sin duda éste es un paseo galáctico que te fascinará. Volver Como gran enamorado de su tierra, Castilla la Mancha, Almodóvar siempre ha confiado en ella para rodar varias de sus películas. Por eso decidió rodar Volver en varios escenarios de su propia infancia. Utilizó el cementerio de Granátula de Calatrava, donde  las mujeres del pueblo limpian las tumbas de sus familiares, el pueblo de Almagro o Calzada de Calatrava. Los Otros Muchos nos preguntamos dónde se grabaron aquellas escenas escabrosas en aquel viejo caserón. La película fue rodada en el Valle de Iguña, Cantabria, concretamente en el Palacio de los Hornillos, una propiedad privada que Alejandro Amenábar escogió dando como resultado la gran película con la que todos nos estremecimos. Las brujas de Zugarramurdi La cueva de Zugarramurdi, se encuentra en la navarra comarca del Baztán. Un lugar de gran belleza, en el Pirineo occidental, muy cerca de la frontera francesa. La cueva es famosa por las reuniones de brujas que tuvieron lugar hace cuatrocientos años. Además para la película se rodó una persecución por la de sobra conocida Puerta del Sol de Madrid. El mundo nunca es suficiente Varias de las películas de James Bond han sido rodadas en diversos lugares de nuestro país. En "El mundo nunca es suficiente" vemos al protagonista saltando de un balcón frente al Museo Guggenheim de Bilbao y en los alrededores, el famoso espía protagoniza una trepidante escena de acción; por su parte, en "Muere otro día" el agente 007 se pasea por las calles de Cádiz. El bueno, el feo y el malo El Desierto de Tabernas, en Almería, es un clásico en el rodaje de las películas spaghetti western en las décadas de 1960 y 1970. Este parque natural de 280 km2 es el único desierto europeo en el sentido más estricto de la palabra. Algunas de las películas más famosas de este paraje son "Por un puñado de dólares", "La muerte tenía un precio" o "El bueno, el feo y el malo". Lucía y el sexo La película de Julio Medem fue rodada en Formentera, donde se escogieron varias localizaciones de esta hermosa isla Patrimonio de la Humanidad; entre ellas el Cabo de Barbaría con ese famoso faro que jamás se nos borrará de la memoria. Si quieres conocer cualquiera de estos destinos "de película" no te pierdas ninguna de nuestras escapadas.

08/04/2023 16:27:04

Escápate a Copenhague

Tenemos múltiples razones por las que recomendar una escapada a la ciudad de Copenhague. Ideal para aprovechar unos días libres, puentes, o fines de semana largos. Cuatro días en la capital de Dinamarca son suficientes para saborear su rica gastronomía, así como sus grandes atractivos turísticos. Su extraordinario colorido junto con su red de canales le dan un aire de cuento. Encontrarás personas muy agradables en una de las ciudades más importantes del norte de Europa. Además destaca por su carácter cosmopolita, ya que se ha convertido en uno de los principales centros de la moda, el diseño y la cultura vanguardista. Una manera muy recomendable de conocer las principales atracciones de la ciudad es navegar por sus canales, aunque tampoco deberías dejar pasar la oportunidad de hacerlo al más puro estilo danés: en bicileta. La ciudad está invadida de carriles bici, y el alquiler de bicicletas es gratuito, solo hay que pagar una pequeña fianza que es devuelta al devolver la bicicleta. En la entrada del puerto está el emblema de Copenhague, la famosa estatua de la Sirenita. Y de visita obligada es la zona del puerto de Nyhavn, que seguro recordarás por millones de postales, con sus casas coloridas junto al canal, repletas de terrazas, bares y restaurantes. Otros lugares imprescindibles en tu visita son el Palacio de Rosenborg, el Palacio Real Amalienborg, el paseo por los Jardines Tívoli en el que se encuentra un pequeño parque de atracciones y la Ópera, edificio de Henning Larsen, que se ha convertido en una de las más importantes del mundo. Otro lugar que está ganando importancia turística es el barrio de Christiania. Un barrio hippie parcialmente autogobernado, donde viven alrededor de mil personas. Por sus calles está prohibido el paso de coches y podrás encontrar mercadillos artesanales, pequeños cafés o zonas para practicar yoga, verdaderamente merece la pena. Por último, la calle Strøget es la arteria comercial de la ciudad y donde se mueve gran parte de la vida social. Tiendas de marca, plazas, cafés y bares abundan para disfrutar de un momento de relax, y sin olvidar nunca la gastronomía danesa que seguro no le dejará indiferente. Seguro que estás deseando hacer una escapada a Copenhague, contacta con nosotros y la haremos realidad.

08/04/2023 16:21:24

Huelga en los aeropuertos, ¿qué hacer?

Nos encontramos estos días con una situación que por desgracia está siendo más habitual de lo que nos gustaría a todos. Debido a los cambios en las condiciones laborales de los pilotos de Air France se ha convocado una huelga hasta el 22 de septiembre, provocando la cancelación de alrededor del 50% de los vuelos programados. Pero, ¿qué debemos hacer en caso de que nuestras vacaciones se conviertan en una odisea? Paciencia. Es importante mantener la calma. Por norma general las compañías aéreas se suelen ver desbordadas, tanto por teléfono como en el mostrador del aeropuerto. Por lo que es recomendable hacer todas las comprobaciones posibles desde nuestro ordenador, y después contactar con la compañía aérea. Tienes derecho a información: la compañía aérea tendrá la obligación de proporcionar a cada una de las personas afectadas un impreso en el que indiquen las normas en materia de compensación y asistencia. Reembolso del billete o transporte alternativo: la compañía aérea puede ofrecernos un medio de transporte o reubicarnos en otro vuelo en condiciones comparables. Y si no es posible, el reembolso del billete. Asistencia: la compañía deberá ofrecer de forma gratuita a los pasajeros comida y refrescos suficientes hasta tomar el transporte alternativo o alojamiento en un hotel en los casos en los sea necesario pernoctar. Reclamación: a la compañía aérea y si después de un tiempo prudencial no recibimos contestación, podemos presentar una reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.  En varios supuestos de cancelación de un vuelo, también tendremos derecho de compensación que oscilaría entre 250 y 600 euros, sobre todo si no ha sido informado de tal hecho con al menos 7 días de antelación.  Desde Planeta Viajero deseamos que se resuelvan rápido este tipo de conflictos y los viajeros puedan disfrutar de sus viajes de una manera satisfactoria.

08/04/2023 16:18:52

Full Moon Party y mucho más en Koh Panghan

Junto a las islas de Ko Tao y Ko Samui, en el golfo de Tailandia encontramos la isla de Koh Panghan. Famosa por sus fiestas Full Moon Party, las cuales atraen a millones de jóvenes de todo el mundo, especialmente australianos y estadounidenses en busca de fiesta en la playa, música y los  conocidos buckets (cubos) de alcohol para trasnochar en esta fiesta a la luz de la luna llena. Es tal el éxito que los organizadores han creado las llamadas "Half Moon Party" y la "Black Moon Party", aunque más tranquilas que la fiesta original. Pero la isla de Koh Panghan es mucho más que fiesta y diversión, ofreciéndonos unas de las mejores playas paradisíacas de Tailandia, pequeñas calas tranquilas o playas largas de arena fina. La playa de Haad Rin, la parte más meridional, donde cada noche hay fiesta. El lugar con más ambiente de la isla. Por las mañanas existe más tranquilidad y podemos encontrar algún bar chill out junto a los acantilados de la zona oeste de la playa. En ella se celebra la famosa fiesta Full Moon. Al norte de la isla, y donde se encuentran las mejores playas, destacamos la de Mae Haad. Arena Fina y un paseo mágico a través del agua cristalina. Destaca por ser muy tranquila, con afluencia de familias y pequeños bungalows. Además se puede acceder caminando muy fácilmente a las playas de Haad Salad y Chaloklum. Los taxis en la isla son vehículos conocidos como songthaews. También podemos movernos gracias a embarcaciones que llevan turistas a islas cercanas, o te pueden acercar a una playa determinada. Son muchos los hoteles y resorts que ofrecen el servicio a sus clientes. También es recomendable visitar sus cascadas y el interior. Existe un campamento de elefantes y se puede disfrutar de una sauna de hierbas en el templo Wat Pho. Además en la isla se puede hacer múltiples actividades, desde buceo, trekking, Windsurf, yoga?y visitar el Ang Thong Marine Park, una reserva natural formada por 42 pequeñas islas donde puedes bucear y hacer submarinismo.

08/04/2023 16:15:16