Los volcanes, los bosques frondosos y húmedos, las cataratas, los rÃos, las playas, el clima tropical y los animales son el principal atractivo para todos los turistas que cada año visitan Costa Rica. En ellos podremos disfrutar de actividades tan divertidas y excitantes como el rafting, windsurf, buceo, kayaking, pesca deportiva o surf. La zona del Caribe es donde encontraremos los principales ecosistemas submarinos, asà como playas de arena blanca y negra, perfectas para actividades como el buceo o la pesca deportiva. En el PacÃfico están los principales centros turÃsticos.
San José: San José es la capital de Costa Rica. Ubicada en la región del Valle Central con la Cordillera de Talamanca al sur y volcanes al norte, la ciudad se caracteriza por sus numerosos edificios coloniales españoles. Aguas termales, paseos a caballo, miradores, bosques y puentes colgantes son solo algunas de las opciones recreativas que ofrece esta maravillosa región.
Puerto Viejo: Puerto Viejo de Talamanca es una localidad ubicada al sudeste de Costa Rica. Bañada por las aguas del mar Caribe y rodeada de bosques tropicales, pantanos y manglares, la zona es famosa por la práctica del surf en Salsa Brava y por la Playa Negra, cuya arena es de dicho color.
Tortuguero: Situado en el norte de la costa caribeña, el Parque Nacional Tortuguero es una zona silvestre protegida en la que anidan tortugas marinas. Por ella es posible navegar con barcas o canoas, y alrededor del parque hay una densa selva tropical llena de vida silvestre, donde se pueden observar desde monos hasta una gran variedad de especies de aves. Su visita es de obligado mandamiento para los más aventureros.
Volcán Arenal: Con una extensión de 12.124 hectáreas, el Parque Nacional Volcán Arenal es cada año visitado por miles de turistas que acuden atraÃdos por sus aguas termales, por la abundante fauna de su bosque lluvioso y por la majestuosidad del Volcán Arenal y el Cerro Chato, uno de los más activos y más famosos de Costa Rica.
Manuel Antonio: El Parque Nacional Manuel Antonio, en el lado PacÃfico, está considerado uno de los más bellos que existen. Esta es una de las zonas más turÃsticas de Costa Rica, a pesar de su reducido espacio, y cuenta con numerosos hoteles y restaurantes. Las espectaculares playas de arena blanca, sus bosques tropicales y sus montañas son las causantes de este éxito, que propician actividades como el senderismo, excursiones por la costa o a caballo, la pesca o simplemente contemplar sus atardeceres.
Corcovado: Ubicado en la penÃnsula de Osa, el Parque Nacional de Corcovado es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta en una extensión tan pequeña. Se estima que en aquà viven 150 especies de mamÃferos, 350 especies de aves, 100 especies de reptiles y unas 5.500 especies de insectos. Es uno de los lugares imprescindibles del paÃs para hacer rutas de senderismo y en busca de animales, visitar playas de ensueño o deportes acuáticos.
Monteverde: Monteverde es mundialmente conocida por la reserva biológica Bosque Nuboso Monteverde, que atrae a un número considerable de turistas y naturalistas interesados en la montaña y la biodiversidad tropical. Por si fuera poco, la región ofrece otros atractivos tales como la posibilidad de hacer canopy o saltar en bungee, atravesar las copas de los árboles recorriendo puentes colgantes, o conocer la historia cafetera de la ciudad.
Rincón de la Vieja: Rincón de la Vieja es una reserva con dos volcanes, 32 rÃos, arroyos y cascadas, y una increÃble variedad de flora y fauna. En el parque, en el que es posible acampar, se pueden realizar actividades como el senderismo, paseos a caballo, o baños relajantes de aguas termales.
Guanacaste: Guanacaste se encuentra en la costa del PacÃfico. La ciudad más importante de la zona es Tamarindo y toma su nombre de los árboles de tamarindo que bordean su costa. De sus muchas playas de agua cristalina destaca Playa Grande, una amplia zona de anidación para las enormes tortugas baulas. El refugio de vida silvestre Tamarindo cuenta con un estuario lleno de manglares para proteger a animales como los cocodrilos y los monos aulladores.
España penÃnsula tiene 8 horas más que Costa Rica. Por lo tanto, cuando en Costa Rica son las 6 horas de la mañana, en España son las 14 horas de la tarde.
Aunque Costa Rica es pequeña, el paÃs tiene un clima diverso y variado que se puede dividir en varias zonas, cada una de ellas diferente e individual. Generalmente clasificado como un paÃs tropical debido a proximidad al ecuador, Costa Rica no tiene un periodo real de invierno y el sol brilla a lo largo de todo el año.
El promedio anual de temperatura va entre 21 y 27 grados Celsius, y los meses mas frÃos del año son noviembre, diciembre y enero. Los meses de Marzo hasta Mayo son los más calientes del año.
Realmente en Costa Rica no existe invierno ni verano y la temporada lluviosa dura de mayo a noviembre, con muy poca o nada de lluvia durante los meses de diciembre a abril.
Es importante tener en cuenta que la costa Caribe de Costa Rica tiene su propio microclima. Cuenta con un intercambio de vientos que mantienen el clima caliente y húmedo la mayorÃa del año, sin una temporada realmente seca y con lluvias muy frecuentes.
Precisamente por el clima tan húmedo es recomendable llevar ropa cómoda y ligera. Recuerda que se suelen hacer bastantes actividades deportivas y que requieren ejercicio, asà que hay que llevar un buen calzado. Debido al intenso sol se aconseja llevar gafas de sol, protector solar y gorra. Además, es esencial llevar un buen repelente de mosquitos y chubasquero.
La corriente es de 125 voltios, pero los enchufes son de tipo americano. Mejor llevar un adaptador, aunque los hoteles suelen tener algunos.
La moneda de Costa Rica es el colón (CRC) Pagar con dólares estadounidenses en Costa Rica no deberÃa ser un problema. En ocasiones los costarricenses los prefieren, ya que ven el dólar como una moneda más estable que el colón.
Todos los bancos cambian dólares y, algunos, euros y libras esterlinas. Cambiar otras divisas puede ser más complicado. Todos los pagos que se hagan con una tarjeta de crédito internacional suelen llevar una comisión. En algunos bancos se pueden extraer colones, y a veces dólares, con tarjetas de crédito y débito, si bien la comisión será bastante alta. Las tarjetas se aceptan en hoteles de precio medio y alto, restaurantes caros y algunas agencias. Todas las agencias de alquiler de coches las aceptan.
Para conducir en Costa Rica necesitas llevar contigo el carnet de conducir español fÃsicamente. No es necesario tramitar el premiso de conducción internacional. Para la recogida de coches de alquiler, imprescindible tarjeta de crédito a nombre del conductor de manera fÃsica con números y nombre impreso en la tarjeta.
La embajada de España en Costa Rica la podemos encontrar en la ciudad de San José, en la Calle 32 entre el Paseo Colón y la Avenida Segunda (de Mc Donald’s de Paseo Colón, 50 m. Sur).
El horario de atención al público en la Sección Consular es de 8 a 12 h de lunes a viernes.
Los teléfonos de la Embajada son (+506) 2222 1933 y 2222 5745, o (+506) 6050 9853 de emergencias.
Correo electrónico: emb.sanjose@maec.es